AYÚDANOS A COMPARTIR

1.- HIERBA BUENA. Extracto de hojas
molidas. Adultos: Una cucharada en ayunas por
cuatro días consecutivos. Niños: Una cucharadita en las mismas condiciones. No usar dosis mayores ni por más de cuatro días.
2.- PAPAYA. Usar las semillas frescas o secas, molerlas y mezclarlas con agua y tomar; no más de 20 semillas diarias por 4 días consecutivos y en ayunas.
3.- APAZOTE. Usar hojas frescas, lavar, moler, exprimir, colar y tomar una cucharada en ayunas para adultos, por 4 días consecutivos. En niños 1 cucharadita de te por 4 días consecutivos y en ayunas. No usar dosis mayores, ni más de 4 días.
4.- AJO. Uno de los remedios más efectivos y fáciles de usar para eliminar los parásitos intestinales de los niños es el AJO. Se puede administrar en forma de lavativa o como supositorio.Remedio muy sencillo procedente de Pakistán: cortar tres dientes de ajo en trozos muy pequeños, ponerlos en un vaso y echar sobre ellos agua muy caliente. Cubrir y dejar reposar durante toda la noche. En la mañana agitarlo de nuevo, colarlo (o dejar que el ajo se deposite de nuevo en el fondo del vaso) y tomarse el agua
5.- Una cucharada de aceite de ricino tomada en ayunas tres días seguidos suele ser suficiente para acabar con las lombrices.
6.- OREGANO.Tomar en ayunas varios días seguidos un vaso de cocimiento de orégano, preparado con 50 gramos de flores y hojas por cada litro de agua. Este remedio no es conveniente para los niños de corta edad, por su acción irritante.
7.- Las semillas de calabaza son muy efectivas para expulsar la solitaria. Se procederá de la forma siguiente: La noche anterior no se tomará ningún alimento y en la mañana siguiente se ingerirán 60 gramos de semillas de calabaza descascarada, machacadas con azúcar y mezcladas con 180 gramos de leche. A las dos horas se tomarán 30 gramos de aceite de ricino y dos o tres horas después se expulsará la lombriz. La parte activa de la semilla es el perispermo, es decir, la película verdosa que cubre el grano, por lo tanto, al quitarles las cáscaras se tendrá cuidado de no desprenderla pues de lo contrario no se obtendrá el efecto deseado. En los niños menores de siete años la dosis será justamente la mitad. Este remedio es totalmente inofensivo y se puede utilizar cuantas veces se desee.
Plantas benéficas: ajenjo, ajo, cebolla, brionia, aguacate, zanahoria (semilla), papaya y melocotonero (el poder vermífugo de las hojas y flores del melocotonero es tal, que en los niños menores de tres años surten efecto aplicadas en cataplasma sobre el abdomen. Si se usan internamente es necesario hacerlo con precaución pues poseen un alto porcentaje de ácido cianhídrico).
Comentarios
Publicar un comentario